Artículos

Por Jorge , 25 Marzo, 2025
¿Tailwind o Bootstrap? Estos frameworks pueden acelerar tu trabajo, pero limitan tu crecimiento como desarrollador Frontend. Al depender de clases predefinidas, olvidas el CSS real, creas HTML poco semántico y pierdes control sobre el diseño. Si sólo sabes meter clases en el código HTML, pero no entiendes Flexbox, Grid o responsive sin atajos, ¿Realmente dominas el frontend?
Por Jorge , 24 Marzo, 2025
Las empresas enfrentan una disyuntiva clave al desarrollar sus plataformas digitales: Optar por una configuración rápida con herramientas visuales para obtener resultados inmediatos, pero con limitaciones de escalabilidad o invertir en un desarrollo a medida más robusto que requiera mayor tiempo y recursos iniciales, pero ofrezca mayor flexibilidad a largo plazo. Plataformas como Drupal destacan por soportar ambos enfoques, permitiendo comenzar con soluciones ágiles mediante módulos preconstruidos y luego evolucionar hacia arquitecturas personalizadas cuando las necesidades del negocio lo exijan, evitando así costosas migraciones futuras y asegurando que la solución tecnológica crezca al ritmo de la organización.
Por Jorge , 5 Febrero, 2025
En el mundo del desarrollo web, la elección de la herramienta adecuada puede marcar la diferencia entre un proyecto exitoso y uno que se queda corto. Entre las numerosas opciones disponibles, Drupal se destaca como una plataforma low-code que ofrece una combinación única de flexibilidad, escalabilidad y funcionalidad, especialmente cuando se trata de desarrollar proyectos SaaS (Software como Servicio) y multisitios. A continuación, exploramos por qué Drupal es la elección ideal para estos propósitos y cómo supera a otras herramientas low-code en el mercado.
Por Jorge , 8 Agosto, 2024
Drupal combina la robustez de un monolito con la flexibilidad de los módulos, creando una arquitectura de "monolito modular" ideal para proyectos escalables. Esto permite añadir y gestionar funcionalidades de manera independiente, manteniendo cohesión y flexibilidad. Los beneficios incluyen escalabilidad, mantenimiento simplificado, desarrollo ágil y alto rendimiento, respaldado por su capacidad para manejar tráfico masivo y ofrecer alta seguridad. Además, su arquitectura reduce costos y optimiza recursos, simplificando el desarrollo y evitando la complejidad de los microservicios.